Ítem #: scp-es-prueba.
Clase: x.
Procedimientos especiales de contención:
¿Me voy a extender con esto?
Descripción: esto no es un scp, es una prueba de un vato novato para ver cómo funciona esto.
Anexo es-a:
ola Hola.
so
- one
- Two
- Tre
[REDACTADO]
emm..
xxx
- e E d l P
- H d T
- e J
- u V E
- etc

SCP-ES-XXX a una distancia considerable de la cámara impermeable.
Ítem #: SCP-ES-XXX
Clase de objeto: Keter
Procedimientos Especiales de Contención:
Se permite la entrada al complejo a todo personal de clase B y C1. El paso será negado si se porta alguno de los siguientes objetos: teléfonos celulares, linternas, armas de fuego, encendedores cerillos o cualquier otro objeto combustible, explosivos, agentes ácidos y/u oxidantes, comida que cuente con un olor perceptible y objetos de propiedades radioactivas.
Dentro del complejo se prohíbe al personal hablar y/o producir sonidos por encima de los 40 decibeles y se debe mantener una iluminación por debajo de los 60 lúmenes. El contacto físico nunca deberá llevarse a cabo entre un miembro del personal y SCP-ES-XXX, de igual forma preferiblemente evitar el contacto visual directo con la entidad, la experimentación con este solo debe llevarse a cabo bajo una orden de autorización de nivel 2 o mayor. El comportamiento del SCP-ES-XXX debe ser monitoreado y registrado las 24 horas del día. Ante una posible o inminente ruptura de contención, todo el personal dentro de un radio de 500 metros a la redonda del complejo deberá ser evacuado, todos los sistemas de drenaje (al igual que los depósitos de agua) presentes en la instalación deberán ser cerrados y sellados.
SCP-ES-XXX está contenido dentro del tanque principal de un sistema de 2 tanques, conformado por el tanque principal (denominado A) y el tanque auxiliar (denominado B). El tanque A es una estructura cilíndrica de 20 metros de diámetro y 15 metros de altura (estar en un espacio menor a este por mucho tiempo estresará al SCP-ES-XXX), hecho con acero inoxidable de 30cm de espesor.
Cuenta con 2 ventanas circulares de 25cm de diámetro situadas en los extremos del tanque, hechas de acrílico templado con el mismo espesor del acero (las cuales permanecerán cerradas por dos pequeñas compuertas de acero la mayor parte del tiempo). Este tiene una escotilla de 1 metro de diámetro en su parte superior, la cual permite el acceso al interior del tanque, sin embargo, debe permanecer cerrada y sellada herméticamente en todo momento mientras SCP-ES-XXX se encuentre dentro del tanque A. Cuenta con 2 cámaras impermeables que monitorean la actividad del SCP-ES-XXX y un módulo de ascenso y descenso destinado a bajarle alimento.
A su vez, el tanque A se encuentra anexado a través de un ducto de medio metro de largo y 3 metros de diámetro al tanque B. Este solo cuenta con 8 metros de diámetro y 5 de altura, el paso del tanque A al B está cerrado por una compuerta hecha del mismo acero ya mencionado, el SCP-ES-XXX sólo pasará al tanque B cuando se ejecute el procedimiento de limpieza en el tanque A, funcionando el tanque B como un medio para evitar pérdidas de personal. Cuenta con una cámara impermeable, un módulo secundario destinado a bajar “carnada” y una compuerta de emergencia con el mismo espesor.
Ambos tanques deben evitar el paso de la luz y el sonido a su interior. La observación del SCP-ES-XXX debe darse de preferencia siempre mediante el uso de las cámaras, a no ser que estas fallen por cualquier clase de motivos, en dado caso se utilizarán las ventanas de acrílico manteniendo una distancia de medio metro entre la misma y el observador. Monitorear la actividad del SCP-ES-XXX es de vital importancia para determinar si este se encuentra en estado “frenético”.
Debido a la naturaleza agresiva de la entidad y a los incidentes ocurridos, su contención y protocolos han cambiado variadas veces en el periodo que ha estado dentro de las instalaciones (ver Anexo ES-XXX—C)
Descripción: SCP-ES-XXX es un conjunto de miles de organismos acuáticos bioluminiscentes, cada uno con un tamaño aproximado de 20 a 25 micras. Estos actúan como una misma entidad, similar al comportamiento de un enjambre, pero con actividad más sincronizada, a simple vista observándose como una mancha luminiscente de tono azulado que puede moverse de forma libre por el agua.
Los seres que conforman al SCP-ES-XXX cuentan con una anatomía no vista antes en organismos de esta clase: en apariencia se ven similares a un artrópodo de cuerpo achatado en su parte trasera, terminando en una cola que, junto a 10 extremidades (cinco en cada lado), son utilizadas para impulsarse. En su parte delantera, cuentan con dos colmillos de bordes dentados seguidos de una pequeña boca circular igualmente dentada y posteriormente otras 2 extremidades externas que funcionan como tenazas.
Estos parecen tener una reproducción asexual, sin embargo, necesitan materia orgánica de un organismo multicelular para llevarla a cabo, mostrando siempre preferencia en organismos de tipo animal. Es así como estos seres al encontrar un organismo dentro de su rango de visión procederán a acercarse a él, rodearlo y posteriormente (con el uso de sus extremidades y colmillos) empezarán a desintegrarlo para poder consumirlo. Cabe mencionar que siempre desintegrarán al organismo antes de consumirlo, incluso logrando transportar la materia mientras la consumen (se cree que mediante el uso de las tenazas que tiene cada organismo) esto hipotéticamente debido a que prefiere moverse mientras lleva acabo este proceso para lograr defenderse. En este proceso SCP-ES-XXX se ve como una masa de carne con pigmentos luminiscentes, donde se le conocerá como SCP-ES-XXX-2.
Una vez terminen de consumir la materia, empezarán a reproducirse, logrando que el volumen final de SCP-ES-XXX sea equivalente a su volumen inicial más el volumen del organismo consumido, mientras más materia consuma más aumentará su tamaño. Esto sucede de una forma bastante acelerada debido al rápido metabolismo de los organismos, en un periodo máximo de aproximadamente 1.5 minutos. Aparte de poder darse irrepetibles veces, ya que los organismos no parecen saciarse a pesar de la cantidad de materia consumida. Estos organismos también mueren periódicamente (cada uno con un tiempo de vida de 72 horas aproximadamente), sin embargo, se reproducen más rápido de lo que mueren y de alguna forma logran organizarse para no morir en grandes grupos de forma simultánea.
Al morir un organismo del grupo, el cadáver de este se hunde asentándose en las profundidades del tanque (similar a cómo pasa con la diatomea promedio), al cabo de un tiempo el cadáver se disolverá en un extraño compuesto que cambia drásticamente el pH del agua. A la larga, esto hará del agua donde habita una sustancia lo suficientemente ácida para debilitar la estructura donde es contenido, a pesar de esto, esta no parece afectar al SCP-ES-XXX. Actualmente se desconoce la naturaleza de este compuesto y como es que en tan bajas cantidades puede llegar a cambiar de esta forma la composición del agua.
Debido a esto es necesario cambiar el agua y limpiar el tanque periódicamente para evitar que la estructura se debilite y se dé más fácilmente una ruptura de contención.
Procedimiento de limpieza en el tanque A.
Se abrirán las compuertas del tanque B, a través del módulo secundario se bajará una “carnada” para que SCP-ES-XXX se dirija al tanque B, una vez se encuentre consumiéndola dentro del tanque, las compuertas se cerrarán lentamente (esto para no alterar a la entidad) de forma en que SCP-ES-XXX quede encerrado en el tanque B.
Hecho esto, el tanque A se vaciará en su totalidad para que posteriormente un equipo baje por la escotilla para limpiar el suelo del tanque y supervisar la estructura del mismo.
Esto se deberá hacer de forma rápida y silenciosa para evitar que la actividad del SCP-ES-XXX cambie radicalmente dentro del tanque B, ante un cambio inesperado de actividad en este, el procedimiento debe ser cancelado y el personal evacuado del tanque.
De lo contrario, una vez finalizada la limpieza del tanque, se evacuará al personal del tanque A para posteriormente llenarlo nuevamente con agua limpia, libre del compuesto.
Después, se abrirán las compuertas para que SCP-ES-XXX regrese nuevamente al tanque A y así las compuertas se cierren detrás de este, procurando que no deje parte de él dentro del tanque B.
La limpieza del tanque B se puede dar de forma más regular ya que este se llena del compuesto de forma más lenta, debido a que el organismo pasa la mayor parte del tiempo en el tanque A.La petición de instalar un sistema de filtrado dentro de los tanques queda denegada bajo el riesgo de que la entidad escape a través de este, debido a su naturaleza volátil.
Los organismos del SCP-ES-XXX son capaces de deshacer materia inorgánica (aunque no utilizan esta para reproducirse) tal como plástico, madera, roca e incluso acero. Sin embargo, esto solo se dará cuando se encuentre en estado “frenético”, dándose bajo las siguientes situaciones:
- Si SCP-ES-XXX se encuentra en una zona con un área menor a la mencionada anteriormente por más de 5 minutos.
- Si este se encuentra constantemente expuesto a cualquier fuente de luz (con excepción de algunas luces tenues de tono rojizo, éstas pueden llegar a atraerlo).
- Si se encuentra expuesto a un sonido constante mayor a 25 decibeles o un sonido emitido por un corto periodo de tiempo mayor a 65 (debido a esto, el complejo donde se encuentra SCP-ES-XXX deberá carecer de sistema de alarmas sonoras, ya que éstas podrían alterarlo).
- Si a este se le niega el acceso a materia que pueda consumir para reproducirse y, por ende, si pierde volumen.
(Debido a esto se le tendrá que proporcionar alimento de forma periódica para evitar que entre en este estado, al mismo tiempo tratando de mantener su volumen estable. Un exceso de alimento al SCP-ES-XXX conllevaría que su volumen aumentara significativamente y, por ende, que necesite un espacio mayor para no entrar en estado “frenético”.)
- Si se le niega el acceso al agua o a material líquido.
(SCP-ES-XXX es aparentemente capaz de sobrevivir fuera del agua, sin embargo, esto es lo que hace que su estado “frenético” se presente con mayor intensidad, logrando moverse fuera del agua, aunque de forma más lenta. En este punto es capaz de deshacer materiales a una velocidad impresionante, siempre tratando de alcanzar la fuente de agua o líquido más cercana, esto incluye un sistema de drenaje, depósitos de agua e incluso un cuerpo humano.)
Anexo ES-XXX—A: Descubrimiento.
SCP-ES-XXX fue encontrado en un sistema de cuevas subacuático a ███ metros de profundidad, ubicado en la península de [DATOS BORRADOS] tras el testimonio de un buzo que perdió a sus compañeros en un encuentro directo con SCP-ES-XXX al explorar las cuevas (a este mismo se le implementaron recuerdos nuevos, haciéndole creer que sus compañeros se perdieron el sistema de cuevas).
Se consideró en un principio dejar al SCP-ES-XXX en su hábitat natural y negar el paso de los civiles a la zona, ya que parecía que este llevaba un tiempo considerable dentro del sistema, alimentándose de recurrentes peces provenientes del exterior o buzos exploradores.
Sin embargo, se contempló la posibilidad de que este alcanzara a salir del sistema de cuevas en tiempos nocturnos para llegar a mar abierto, dándole paso a la extensa fauna marina de la zona que tarde o temprano habría consumido y utilizado para expandirse, llegando a proporciones catastróficas e incontenibles. Simplemente era un riesgo que la fundación no podía tomar.
En un principio su contención se vio complicada, ya que cualquier buzo que se acercara lo suficiente a SCP-ES-XXX era eliminado al momento, fue así que se decidió llevar a cabo el procedimiento de contención a través de drones de operación especial, estos llevaron un sistema con mangueras que permitieron succionar al SCP-ES-XXX en su totalidad (gracias a la naturaleza volátil pero al mismo tiempo unida de los organismos), para posteriormente, colocarlo en un tanque temporal que funcionó como transporte para llevarlo a las instalaciones más cercanas antes de que este entrara en estado “frenético”.
Anexo ES-XXX—B: Entrevista a Eduardo █████.
(Buzo sobreviviente tras encuentro directo con SCP-ES-XXX)
Entrevistador: Doctor Manuel Herrera.
Entrevistado: Eduardo █████. (30 años de edad)
[INICIO DE REGISTRO]
Dr. M. Herrera: Buen día señor Eduardo
Eduardo █████: Buen día doctor
Dr. M. Herrera: Bueno… como empezamos, ¿puede hablarme del día en el que ocurrió el incidente?
Eduardo █████: Depende…
Dr. M. Herrera: ¿Depende?
Eduardo █████: Para que quieren que les hable de ese día? para meterme en alguna clase de programa de experiencias paranormales y burlarse de mí, o para—
Dr. M. Herrera: Señor Eduardo, le aseguro que nuestros fines son meramente el investigar e indagar sobre lo ocurrido, toda palabra que usted diga en este cuarto será tomada en serio.
Eduardo █████: Bueno… está bien. (El testigo empieza a hablar en forma acelerada y nerviosa) Primero que nada quiero dejar en claro que nosotros éramos profesionales doc, eh vivido en █████ por más de 20 años y ese mismo tiempo es el que llevo practicando espeleobuceo2, así que el decirme que lo que ví fue una especie de alucinación o solo un accidente como los que son frecuentes en esta actividad me es una ofensa. Porque sí, soy y éramos conscientes de los riesgos al practicar esta actividad, pero lo qué pasó… fue algo fuera de lo normal en “accidentes”… no fue algo natural, ni siquiera sé que era esa cosa…
Dr. M. Herrera: Puede proceder a contar lo que pasó.
Eduardo █████: Claro… lo siento, (el testigo respira y se tranquiliza un poco) era un día relativamente normal, como vivimos cerca de los cenotes3 y las cuevas, era rara la ocasión en que no fuéramos a bucear, así que me reuní con Fernando y Mikel, Fernando fue un amigo de toda la vida, nacimos en el mismo lugar y estudiamos en la misma escuela, éramos muy unidos… a Mikel lo conocimos un poco después, él era originario de Alemania y se mudó a █████ para practicar el espeleobuceo de forma profesional, hablaba bien el español así que pronto nos hicimos buenos amigos. Pero lo que más nos unía era nuestra pasión por esas cuevas, esos lugares son hermosos sabe… bueno, para ese día teníamos planeado bucear en unas cuevas no muy conocidas, bueno… por lo que tengo entendido la mayoría de esas cuevas no se conocen del todo, pero estas en específico tenían muchas leyendas por detrás, se decía que muchos buzos que entraban nunca salían y bla bla bla, nada que no hubiéramos escuchado antes…
En fin, sacamos permisos, preparamos el equipo y al día siguiente nos dirigimos a las cuevas. Llegamos al cenote a medio día más o menos, y nos encontramos con nuestro compañero de apoyo 20 minutos después. Preparamos los tanques, el cable guía e ingresamos a la cueva. Y bueno que puedo decir, hasta el momento todo iba normal, la cueva muy bella, Mikel recolectaba muestras y Fernando observaba las estructuras de piedra, así que seguimos avanzando un buen trayecto.
De repente nos encontramos con un túnel algo estrecho que terminó en una cueva enorme, más grande de lo normal debo decir, es raro ver cavernas subacuáticas de tan grande tamaño, así que no dudamos en ingresar en ella. Pronto el cable se acabó y decidimos fijarlo en un punto visible para poder seguir adelante, la cueva era grande pero no parecía poder extenderse más, y vaya que si lo hizo.
Mis compañeros y yo estábamos maravillados con la inmensidad del lugar, pero teníamos que regresar, el oxígeno se agotaba y simplemente parecía que no nos acercáramos al final, estábamos nadando al túnel de la salida cuando… lo vimos. Una especie de… mancha color azul luminiscente se acercó hacia nosotros y nos rodeó, en el momento estábamos maravillados, era un espectáculo de luces subacuático que nos dejó sin palabras, hasta que todas las luces se dirigieron a Fernando, el solo observaba con asombro como esas luces lo rodeaban. Pronto, estas palabras salieron de su boca: “Chicos esto es asombros— ¡au! Hey creo que me están pellizcando… chicos !Ah¡ algo pasa !ah¡ !!AAHH¡¡”
Empezó a dar unos gritos de dolor que no tienen precedentes, Mikel y yo vimos una escena… espantosa…(El testigo hace una pausa y se queda observando un punto fijo de la mesa por 10 segundos)
Dr. M. Herrera: Señor Eduardo, ¿puede continuar?
Eduardo █████: Em perdón… Fernando… empezó a sangrar y agitarse de forma violenta mientras gritaba de forma espantosa, esa… cosa azul lo estaba desintegrando como si se tratara una especie de ácido, o como… si algo se lo estuviera comiendo… solo pudimos observar con horror como su rostro desapareció entre una mancha de sangre, mientras nos gritó por el comunicador… !Huyan¡
Mikel y yo nadamos lo más rápido posible hacia el cable, pero fue inútil, cuando esa cosa terminó con mi amigo, se dirigió con una velocidad superior hacia nosotros… también alcanzó a Mikel, aún se agarraba del cable y trataba de subir mientras gritaba y esa cosa lo desintegraba, unos segundos después sus gritos dejaron de sonar. Nadé y nadé lo más rápido posible mientras me impulsaba con el cable, pero esa cosa se movía por el agua a una velocidad absurda. Cuando volteé atrás mío, vi una… masa de carne… que brillaba y trataba de acercarse a mí.
Sé que suena como una locura doctor, pero es lo que vi. Por accidente le iluminé con la linterna, lo cual pareció molestarle, así que se acercó rápidamente y… en ese momento pensé que iba a perder la vida doc, es de esos momentos en los que puedes ver toda tu vida pasar…Dr. M. Herrera: Prosiga…
Eduardo █████: Yo… solo cerré los ojos… y sentí que algo me arrebató la linterna de las manos, esa cosa se lanzó a… ¿atacar? a la linterna, yo… lo tomé como una distracción y aproveché para nadar lejos de esa cosa.
Pronto parecía que la perdí de vista, pero estaba nadando prácticamente a ciegas, solo me iluminé con una bengala mientras me impulsaba con cable. Cada vez me sentía más cansado, lo más probable es que el oxígeno se me estuviera agotando por el pánico. Afortunadamente logré salir del cenote antes de quedar inconsciente. Mi compañero de apoyo me recogió del agua rápidamente y me dijo que desperté después de 10 minutos más o menos. Él estaba confundido y preocupado, ya que solo yo salí del lugar, trató de contactar con mis amigos, pero yo sabía que ellos ya no estaban ahí.
Cuando le conté lo que vi, pareció confundirse aún más, y no lo culpo, en el momento no podía explicar bien lo que pasó.Dr. M. Herrera: ¿Avisó a las autoridades del suceso?
Eduardo █████: Si, fue lo primero que hice una vez me recuperé, pero… no me creyeron del todo, si tu practicas una actividad potencialmente peligrosa y le sales a la policía con esta clase de historias, lo más probable es que piensen que sufriste alguna clase de accidente y deliberaste por cualquier clase de motivo. Además, cuando personas desaparecen en esos lugares poco se puede hacer, lo más seguro es que estén muertos.
También le conté lo que vi a otras personas… y tampoco me creyeron del todo, colegas me decían “no puede existir tal cosa en las cuevas subacuáticas” otros compañeros me decían “tal vez ilusionaste por la falta de oxígeno”. Incluso escuché que alguien me dijo “tus amigos se perdieron por dejar el cable, y solo estás inventando esto para tratar de cubrir su imprudencia” ¡Malditos! Como pueden decir todo eso, perdí a mis amigos porque “algo” los redujo a carne y fui testigo de eso con mis cinco sentidos intactos ¡carajo!Dr. M. Herrera: Tranquilícese señor Eduardo.
Eduardo █████: Con… todo respeto doctor, como quiere que me tranquilice sabiendo que existe esa cosa en nuestro mundo, como voy a volver a bucear si sé que “algo” está esperando a destrozarme como lo hizo con mis amigos…
(El testigo hace otra pausa de 10 segundos.)
Dr. M. Herrera: Bueno, muchas gracias por su tiempo señor Eduardo, la información que nos ha dado nos será de mucha utilidad, le aseguro que haremos algo al respecto. Por favor acompañe a mi colega a la siguiente habitación.
Eduardo █████: E- Espere… eso es todo? Aún tengo muchas preguntas, ¿qué era esa cosa? ¿qué van a hacer al respecto? ¡Doctor espere! (El testigo insiste en obtener respuestas inútilmente mientras el doctor sale de la habitación)
[FIN DE REGISTRO]
Anexo ES-XXX—C: Registro de incidentes.
27-mayo-███:
—SCP-ES-XXX, recién contenido y puesto en las instalaciones, entra periódicamente en estado “frenético” por causas que en el momento se desconocían por parte de la fundación (lo más obvio, es que se diera por la falta de alimento). Este llegó a dañar la estructura de acero consecutivas veces, ya que se desconocía el cambio de pH en el agua del tanque. Como consecuencia de esto se instaló el tanque auxiliar (B) para reparar y limpiar el tanque A. Al mismo tiempo, se aprovechó para examinar el compuesto.Observaciones del suceso: La reparación del tanque A fue todo un éxito. Sin embargo, mientras se llevó a cabo este proceso la entidad se alteró consecutivas veces por el ruido provocado. Aunque su actividad no cambió de forma radical, esto fue suficiente para que se sospechara respecto a la poca tolerancia de la entidad al sonido, lamentablemente solo fueron sospechas.
5-junio-███:
—SCP-ES-XXX entra en estado frenético debido a la falta de alimento, logrando dañar significativamente uno de los acrílicos del tanque A al ver a un miembro del personal. La reparación del acrílico se dio aprovechando el procedimiento de limpieza. Cuando este finalizó, las alarmas del complejo empezaron a sonar debido a un intento de fuga por parte de un grupo del personal clase-D (como resultado de la experimentación con SCP-ES-[REDACTADO]), resultando en poner a la entidad en estado frenético, la cual logró romper las compuertas del tanque B con el personal aún dentro del tanque A. La criatura consumió a los 5 miembros del personal que constituían el equipo de limpieza, sin dejar rastro de ellos. Como consecuencia de esto las alarmas dentro del complejo de SCP-ES-XXX se silenciaron, remplazándolas por simples destellos de tono rojizo.
Observaciones del suceso: Después del incidente SCP-ES-XXX presentó un aumento de volumen y un cambio de comportamiento, volviéndose radicalmente más dócil de lo usual. Bajo la observación de este hecho se decidió alimentar a la entidad periódicamente para que no existieran esta clase de incidentes.
17-septiembre-███:
—SCP-ES-XXX casi perfora la superficie del suelo en el tanque A, como consecuencia de un experimento basado en evaporar el agua alrededor del organismo. Este entró en su debido estado “frenético” perforando 24 cm del acero.
Observaciones del suceso: la falta de agua parece estresar particularmente a los organismos, como se mencionó anteriormente, este es el suceso que los pone más agresivos. Los experimentos con SCP-ES-XXX que incluyan negarle el acceso al agua o a material líquido están especialmente prohibidos.
Una ruptura de contención dada por SCP-ES-XXX terminaría en llevarlo tarde o temprano al océano, provocando un evento de proporciones catastróficas que requeriría procedimientos especiales de búsqueda y contención que hasta la fecha son imposibles de ejecutar. Debido a esto, se planea trasladar a la entidad al Sitio-93 (ubicado en el desierto de la Patagonia) para evitar tal evento. Una solicitud para intentar eliminar a la entidad una vez se encuentre en el Sitio-93, está en proceso de ser aprobada.

.W i P.
Ítem #: SCP-ES-XXX
Clase de objeto: Euclid.
Procedimientos especiales de contención: cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl.
Descripción: cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl cl lc cl.